CV

Santiago Lena


1979.

Santiago Lena nace en Puerto Madryn

2000.

Inicia su camino de manera autodidacta en la investigación y producción de cerámica gres, y elige la alfarería como forma de sustento.

2006.

Instala su taller en Córdoba Capital.

2010.

Comienza a dictar talleres y cursos de alfarería en gres.

2012.

Expone en la muestra “Brizna” en la Universidad Blas Pascal. Expone en la muestra de cerámica contemporánea “Grandes mundos en pequeño formato” Pto. Madryn.

2013.

Expone en la muestra “La trama del tiempo. Ceramistas Contemporáneos Argentinos” en el Museo E. Caraffa. Es seleccionado en el II Salón de Escultura y Objetos Escultóricos Patio Olmos. Junto a Liliana Menéndez hacen la muestra “En Tránsito” en El Museo de la Mujer (MUMU) dentro de la muestra “Signos” Participó de la muestra colectiva “Simpatía” en la Universidad Blas Pascal con la obra de creación colectiva “Anidar”

2014.

Participó de la muestra colectiva MUVA, en la ciudad de Unquillo, Provincia de Córdoba con la obra Manifiesto Incorpóreo. Expuso en la galería Dawa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participó del 11° Simposio internacional de cerámica del Instituto Municipal de Avellaneda. Concurre a la clínica de arte dictada por el Dr. en artes, Marcelo Nusenovich. Participa del encuentro de ceramistas “Barro Calchaquí” San Carlos, Salta. Participó de la muestra de dibujos ”Modulado” en Villa Allende, Córdoba. Dictó el taller “Módulos y gestos” en la Escuela Provincial de Artes Visuales Xul Solar Junín, Buenos Aires en el marco de las Jornadas del Fuego 2014. Participa del encuentro de Escultores del impenetrable en Chaco. Es seleccionado en el III Salón de Escultura y Objetos Escultóricos Patio Olmos.

2015.

Realizó una instalación aérea de mil quinientas piezas y la vajilla para el restaurante “El Papagayo” en Córdoba Capital. Realizó la muestra individual “Grietas” en Azur Hotel Boutique en Córdoba Capital. Expone junto a Pilar Cotter, con la muestra «Trayectos del olvido» en la galería Siesta. Barcelona, España. Es seleccionado para la residencia de arte en cerámica, Stadttoferei, en Neumünster, Alemania. Concurre en junio.

2016.

Seleccionado en el Salón Nacional, Salón Ciudad de Córdoba. 3er premio en el Salón Patio Olmos. Córdoba Capital. Expuso junto a Cristian Mohaded la colección “RAZA” en Espacio Colón, Córdoba Capital. Expuso en Artillería con el proyecto colectivo “Lo que el pez no explica” Córdoba Capital. 2017 – Expuso en la muestra “Cerámica, el oficio y sus territorios” Pasaje 17 CABA. Expuso en la muestra colectiva de la colección Lorenzo, “Imágenes de la distopía” curada por Carina Cagnolo en Espacio Colón, Córdoba Capital. Realiza “Mudanza” muestra individual en su taller curada por Adriana Carrizo, con el apoyo de la galería El gran vidrio.

2017.

Realiza su primera muestra individual “Húmedo” en la galería El Gran Vidrio. Córdoba Capital.

2018.

Fue parte de la muestra “Una taza es una escultura” en Galería Tokonoma, CABA Participó del proyecto “Entrevero”, de Cristián Mohaded y Josefina Roca, donde fueron parte de la feria de diseño Design Miami.

2019.

Participa con dos obras en la muestra “Diseño en acción” en Fundación Proa, CABA la muestra dura hasta principios de junio. Está por ser parte de la muestra anual de arte contemporáneo argentino en el CCK, CABA, que inaugura el 11 de abril de este año.